José Martí Pérez: a 124 años de su paso a la inmortalidad


imagenes-marti-concurso
Nuestro Héroe Nacional y su obra son motivos de creación para niños y niñas. Foto tomada de Internet.
José Martí Pérez es figura indispensable en la historia cubana. Es fuente inagotable de inspiración para cubanos y cubanas de todas las edades. Su trascendencia como revolucionario, hombre de letras, político y luchador incansable por la libertad, supera las fronteras geográficas de su querida Cuba, para convertirse en personalidad universal.
La periodista Mirtha García Borges comenta acerca este tema y de la impronta martiana en la consecución de las aspiraciones libertarias del pueblo cubano, deseos cercenados por el nacimiento de una República atada de pies y manos al amo imperialista yanqui.  

¿Cómo murió Martí?


Según publica el Portal José Martí, el 5 de mayo de 1895 el Ápostol se encontró con Gómez y Maceo en La Mejorana, donde discutieron la estrategia a seguir. Luego, el 14 firmó la «Circular a los jefes y oficiales del Ejército Libertador», último de los documentos organizativos de la guerra, que elaboró conjuntamente con el Generalísimo. 
Posteriormente marchó hacia el oeste por la provincia oriental para llegar a Dos Ríos, cerca de Palma Soriano. Sin embargo, el 19 de mayo una columna española se había desplegado en la zona y los cubanos fueron a su encuentro. Martí marchaba entre Gómez y el Mayor General Bartolomé Masó.
caída-en-combate-de-martí
Mapa que reproduce el combate en el que cae José Martí. Foto tomada de Internet.
Al llegar al sitio de la acción, Gómez le indicó detenerse y permanecer en el lugar acordado. No obstante, en el transcurso del combate, se separó del grueso de las fuerzas cubanas, acompañado únicamente por su ayudante Ángel de la Guardia. Martí cabalgó, sin saberlo, hacia un grupo de españoles ocultos en la maleza y fue alcanzado por tres disparos que le provocaron heridas mortales. 
Cuando se conoció lo sucedido, resultó imposible rescatar su cadáver, el cual fue conducido por los españoles y, tras varios enterramientos, fue finalmente sepultado el día 27, en el nicho número 134 de la galería sur del Cementerio de Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba.

Martí universal

El carácter humanista, revolucionario y universal del pensamiento de José Martí lo convierte en un referente importante para fundamentar los disímiles proyectos destinados al mejoramiento humano que hoy se llevan adelante en diversas partes del mundo, en especial, en nuestras tierras de América. 
Muchos hombres y mujeres de todos los continentes han encontrado en la obra martiana una fuente de enriquecimiento para interpretar mejor el complejo mundo actual y fundamentar sus ideas de emancipación.

Publicar un comentario

0 Comentarios