Integrantes del Grupo de Trabajo Comunitario de la circunscripción 19 La Victoria, perteneciente al Consejo Popular 8, en Manatí, intercambiaron con autoridades políticas y de gobierno de la provincia y el municipio, quienes de conjunto se acercaron a importantes temas para el desarrollo socioeconómico local, así como la situación epidemiológica y la Tarea Ordenamiento.
Reinaldo Luis Rivero Álvarez, miembro del Buró provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) que atiende la esfera agroalimentaria, destacó en el encuentro las potencialidades productivas y de los recursos humanos en el consejo popular, que puden contribuir directamente al Programa de Autoabastecimiento Municipal, al tiempo que llamó a incentivar la siembra tanto en las áreas estatales como en las del sector campesino y cooperativista.
Igualmente convocó a aprovechar las tierras ociosas y a fomentar los programas para la crianza de ovino-caprino, porcino y avícola, así como la atención oportuna a las familias vulnerables y a instituciones sociales como el círculo infantil y los hogares materno y de ancianos.
Por su parte, el presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Iván Cheris Díaz, exhortó a los comunitarios a fortalecer la producción popular de alimentos con iniciativas como «Siembra tu pedacito», que promueven los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), que permite el empleo de pequeñas parcelas y patios para la siembra de cultivos de ciclo corto fundamentalmente para el consumo de las familias. Asimismo comentó acerca de las proyecciones de Manatí para impulsar el autoabastecimiento territorial con la puesta en marcha de una granja avícola en la zona de El Ross.
Con una representación de las máximas autoridades de Las Tunas y Manatí se desarrolla el Trabajo Comunitario Integrado ...
Publicado por Arian Laverdeza Reyes en Domingo, 10 de enero de 2021
Respecto a la situación sanitaria, el vicedirector de Higiene y Epidemiología, Dr. Ernesto Marrero, comentó que en La Victoria ha sido reiterativa en la detección de focos del mosquito Aedes aegypti y en este sentido solicitó una mayor integración de los factores comunitarios para la prevención de las arbovirosis, al adecuado tratamiento a los residuales domésticos y a la realización del autofocal en hogares y centros laborales.
Respecto a la Covid19, el Dr Marrero recalcó en la importancia de la disciplina de los viajeros internacionales y sus familiares, a mantener la pesquisa activa como vía para la detección oportuna de casos asintomáticos, no solo de esta mortal enfermadad sino de otras infecciones respiratorias, propias de esta época del año. Enfatizó en el uso correcto del nasobuco en todos los espacios públicos y el lavado frecuente de las manos con soluciones desinfectantes. Solo la percepción de riesgo permitirá ganar esta batalla, afirmó el galeno.
Sobre la tarea ordamiento intervinieron Yaicel Cartaya Garriga y Pedro Pérez Martínez, directores de Finanazas y Trabajo respectivamente, quienes se refieron a las tareas que desempeñan los colectivos que ambos dirigen. En estos sectores la meta es atender a la población ante sus reclamos y preocupaciones, puntualizaron los dirigentes.
En este sentido se informó que, tras el desarrollo de varios encuentros, el Consejo de la Administración Municipal reajustó los precios de comercialización de productos agropecuarios y de la gastronomía, así como de varios servicios. Sobresalió en este aspecto la venta de la pizza de queso a $12.00, al tiempo que se protegieron actividades como la merienda escolar.
Al cierre del intercambio, Carlos Alberto Cabrera González, primer secretario del Comité Municipal del PCC en Manatí, recalcó la necesidad de reforzar las medidas de prevención frente a la Covid19, tanto individual como colectivamente, y sobre todo en el seno de las familias que reciben a visitantes internacionales, en tanto pidió al Grupo de Trabajo Comunitario de La Victoria socializar los asuntos tratados en el encuentro con el resto de los vecinos del barrio y el consejo popular, como vías fundamentales para continuar informando a la población acerca de las acciones que realiza el país en el actual contexto.
0 Comentarios